Libertad religiosa y cultura cristiana

Libertad religiosa

Para que los principios cristianos y la cultura cristiana arraiguen en la sociedad, se deben proteger y asegurar los derechos y la libertad de la Iglesia y sus hijos.

El Papa León XIII escribió en 1885: “Excluir a la Iglesia, fundada por Dios mismo, de la vida, de las leyes […] es un error grave y fatal. Un Estado del que se destierra la religión nunca podrá ser bien regulado […]"

El Papa Pío XI explica además en 1925: “[C]on Dios y Jesucristo […] excluidos de la vida política… la sociedad humana se tambalea hacia su caída, porque ya no tiene un fundamento seguro y sólido..”

Sin embargo, en los últimos años la cultura y los gobiernos continúan excluyendo a la Iglesia y a sus miembros de la sociedad, lo que ha dado como resultado:

  • Exigir que los trabajadores de la salud participen en abortos o cirugías transgénero
  • Negar a los trabajadores y dueños de empresas la libertad de actuar según sus creencias religiosas
  • Obligar a las organizaciones católicas a pagar servicios anticonceptivos para sus empleados o adopciones a parejas del mismo sexo
  • Iglesias cerradas por orden del gobierno
  • Intentando eliminar el sello sagrado del Sacramento de la Reconciliación


La Coalición de la Familia de Carolina se compromete a ayudarlo a defender la libertad de la Iglesia, así como los derechos de conciencia de sus miembros en la sociedad, porque solo cuando estos derechos estén protegidos, la cultura cristiana podrá tener la libertad de florecer.

Cultura cristiana

“La cultura cristiana es el ambiente natural de la verdad, asistida por el arte… para alabanza, reverencia y servicio de Dios Nuestro Señor. Para restaurarlo, debemos aprender su idioma”.

 – Juan mayor
La restauración de la cultura cristiana

Para que una sociedad florezca, la cultura, en todas sus instituciones, necesita impregnarse de enseñanzas y valores cristianos.

Hoy, sin embargo, vemos que la sociedad moderna está abandonando las enseñanzas del Evangelio que construyeron la civilización cristiana y las reemplaza con ideologías y filosofías ateas que dañan la dignidad humana y amenazan la existencia de la familia.

Para contrarrestar esto, se necesita una respuesta católica a la cultura de las Carolinas, una que aplique las ricas enseñanzas sociales católicas y los principios morales necesarios para sanar la cultura de la ideología secular que se manifiesta en todos los aspectos de la sociedad y socava las decisiones morales de las personas y las familias.

Estas áreas incluyen las artes (música, cine, arquitectura), los oficios, los negocios, la economía, el derecho, el trabajo, la política, la medicina, la agricultura y la educación, entre otros.

Cuando se basan en principios cristianos, estas facetas de la cultura crean condiciones en las que las enseñanzas cristianas pueden florecer y servir como puntos de referencia para la sociedad, que ayudan a informar y apoyar diariamente las conciencias de sus ciudadanos en su camino hacia la eternidad. Solo presentando y defendiendo las enseñanzas morales y sociales católicas en estos campos –que sirven como pilares para la cultura cristiana– puede comenzar una verdadera restauración.

La Coalición de Familias de Carolina, en su esfuerzo por defender la vida, el matrimonio y la familia, promueve y tiene la intención de reintroducir los principios católicos, así como las enseñanzas morales y sociales en diversos campos de la sociedad, para ayudarlo a comenzar a restaurar la cultura cristiana en su comunidad.

Conectarse

Involucrarse. ¡Eres bienvenido a asistir a cualquiera de nuestros diversos eventos! Haga clic en el enlace a continuación para ver lo que está por venir.

Donar

Dona ahora para construir una cultura de VIDA y FAMILIA en las Carolinas.

Su generoso apoyo construye una base firme de vida, familia y cultura cristiana en las Carolinas para las generaciones futuras.